Curso de Derecho Penal Parte Especial

Derecho Penal Parte Especial

Solicitar más Información

Datos del Curso

Carga Horaria
Acreditación
Habilitación
Costo del Curso
Fechas
Documentos Requeridos

222 Horas cátedras
Acreditado por la ANEAES
Habilitado por CONES
Gs. 7.500.000
Consultar Inicio de cada año
Ver Documentos

Solicitar más Información

Programa de Estudio

Módulo II

Derecho Penal, Parte Especial

Introducción

  1. Estructura de la Parte Especial. Legislación especial, contravenciones.

Primera Parte: Hechos punibles contra la persona

  1. Hechos punibles contra la vida (homicidio doloso y culposo).
  2. Hechos punibles contra la integridad física (maltrato físico, lesión, omisión de auxilio).
  3. Hechos punibles contra la libertad (coacción, privación, secuestro).
  4. Hechos punibles contra la autonomía sexual.
  5. Hechos punibles contra menores.
  6. Hechos punibles contra el honor y la reputación.

Segunda Parte: Hechos punibles contra los bienes de la persona

  1. Sistemática.
  2. Hechos punibles contra la propiedad (daño, apropiación, hurto, robo).
  3. Hechos punibles contra el patrimonio (extorsión, estafa, lesión de confianza).
  4. Hechos punibles contra la restitución de bienes (reducción, lavado de dinero).

Tercera Parte: Hechos punibles contra las relaciones jurídicas

  1. Hechos punibles contra la prueba testimonial (testimonio falso, declaración falsa).
  2. Hechos punibles contra la prueba documental.

Cuarta Parte: Hechos punibles contra el orden económico y tributario

  1. Indicaciones

Quinta Parte: Hechos punibles contra las funciones del Estado

  1. Hechos punibles contra la administración de justicia
  2. Hechos punibles contra la administración pública
  3. Hechos punibles contra el ejercicio de funciones pública

programas_de_estudios_modulo_II

Bibliografía

  • Alfonso, C.; Contreras, J.; Preda, R. (2011) La subsunción como herramienta necesaria para la resolución de casos de Delitos Económicos, 1º edición. Asunción:ICED. 
  • Bacigalupo, E. (2007) Falsedad documental, estafa y administración desleal. Marcial Pons. Madrid.  
  • Bacigalupo. E. director (2004) Derecho penal económico. Hamurabi Buenos Aires. 
  • Bacigalupo. E. (2006) Delitos contra e honor. Hamurabi Buenos Aires. 
  • Criscioni, C (2017) Estafa omisiva?. Editorial El Foro. Asunción.
  • Criscioni. C. Morel. Y. (2024) Temas de derecho penal económico Tomo I. Editorial El Foro. Asunción.
  • Donna, E. (2003). Derecho Penal Parte Especial, tomo I,  Buenos Aires: Editorial Rubinzal-Culzoni. 
  • Donna, E. (2003). Derecho Penal Parte Especial, tomo II A Buenos Aires: Editorial Rubinzal-Culzoni. 
  • Donna, E. (2003). Derecho Penal Parte Especial, tomo  II B, Buenos Aires: Editorial Rubinzal-Culzoni. 
  • Donna, E. (2003). Derecho Penal Parte Especial, tomo II C. Buenos Aires: Editorial Rubinzal-Culzoni. 
  • Donna, E. (2003). Derecho Penal Parte Especial, tomo III. Buenos Aires: Editorial Rubinzal-Culzoni. 
  • Donna, E. (2003). Derecho Penal Parte Especial, tomo IV. Buenos Aires: Editorial Rubinzal-Culzoni. 
  • Donna, E. (2004). Delitos contra la administración pública. Buenos Aires: Editorial Rubinzal-Culzoni. 
  • Hilgendorf E. Valerius B. (2022) Derecho Penal Parte Especial I. AD-HOC. Buenos Aires
  • Hilgendorf E. Valerius B. (2022) Derecho Penal Parte Especial II. AD-HOC. Buenos Aires
  • Jakobs, G. (2011).Falsedad Documental, Revisión de un delito de engaño. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales S.A. 
  • Kern, E. (1967). Delitos de Expresión. Buenos Aires: Editorial Depalma. 
  • Kindhäuser, U. (2002).Estudios de Derecho Penal Patrimonial. Lima: Editorial Jurídica Grijley E.I.R.L. 
  • Kuhlen L. (2015) Cuestiones fundamental del delito de fraude fiscal. Marcial Pons. Madrid.
  • Martínez-Bujan Pérez. C. (2023) Derecho Penal Económico y de la Empresa Parte especial 7° edición. Tirand lo blanch. Valencia. 
  • Mezger,E. (2004).Derecho Penal Parte Especial tomo II. Buenos Aires: Editorial Valleta. 
  • Pastor, N. (2004).La determinación del engaño típico en el delito de estafa. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales S.A. 

Preda, R. (2013).Apuntes de Derecho Penal Económico III, 1º edición. Asunción: ICED. 

  • Romero, G. (2010) El hecho punible de estafa. Asunción: Editorial Bi.Ju.Pa. 
  • Silva Sanchez. J.  (2021)  Lecciones de derecho penal económico y de la empresa. Atelier. Barcelona
  • Spolansky, N.(1967). La estafa y el silencio. Buenos Aires: Editorial Jorge Álvarez S.A. 
  • Struensee, E. (2005) Avances del pensamiento penal y procesal penal. Asunción: Editorial Intercontinental. 
  • Tiedemann, K. (2012).Manual de Derecho Penal Económico Parte Especial. Grijley. Perú
  • Valdez. V (2019) La condición objetiva de autor en el hecho punible de lesión de confianza. Editorial El Foro. Asunción.
  • Yoon Pak, D. (2018) Tipicidad del hecho punibles de asociación criminal. Editroial El Foro. Asunción.  
  • Ziffer. P. (2005) El delito de asociación ilícita. AD-HOC. Buenos Aires. 

BIBLIOGRAFIA_MAESTRIA_II

Solicitar más Información

Activar Notifiaciones Si No