Curso de Derecho Procesal Penal

Solicitar más Información
Datos del Curso
Carga Horaria
Acreditación
Habilitación
Costo del Curso
Fechas
Documentos Requeridos
222 Horas cátedras
Acreditado por la ANEAES
Habilitado por CONES
Gs. 8.000.000
Consultar Inicio de cada año
Ver Documentos
Solicitar más Información
Programa de Estudio
Módulo III
Teoría del Derecho Procesal Penal
Introducción
- Concepto, finalidad, ubicación sistemática del Derecho Procesal Penal
- Fuentes y bibliografía
- Objeto y finalidad del Derecho Procesal Penal
Primera Parte: El procedimiento penal en primera instancia
- El Ministerio Público y sus auxiliares
- El inicio del procedimiento penal
- La realización de la etapa preliminar
- Restricciones de garantías constitucionales (panorama de medidas cautelares)
- Conducción forzosa, aprehensión, detención, identificación, prisión preventiva
- Medidas en caso de rebeldía y ausencia
- Otras restricciones de la libertad del sospechado y de terceros
- Aseguramiento de objetos; vigilancia de comunicaciones
- Revisión corporal, allanamiento, barreras
- La situación legal del imputado en la etapa preliminar
- Conclusión de la etapa preliminar
- El principio acusatorio
- El principio de legalidad procesal
- La etapa intermedia
- La organización judicial
- El juicio I (preparación)
- El juicio II (intervinientes)
- El juicio III (objeto y presupuestos)
- El juicio IV (realización)
- El juicio V (principios generales)
- El Juicio VI (régimen probatorio -principios y procedimiento)
- El Juicio VII (medios de prueba)
- El Juicio VIII (resoluciones –panorama)
- El Juicio IX(sentencia, acta)
Segunda Parte: El procedimiento penal en instancias superiores
- Concepto y alcance de la firmeza de resoluciones
- Medios recursivos I (panorama)
- Medios recursivos II (apelación)
- Medios recursivos III (casación)
- Medios recursivos IV (incidentes)
- Revisión
Inconstitucionalidad
Tercera Parte: Procedimientos especiales
Cuarta Parte: Procedimiento Penal y ejecución de resoluciones firmes
programas_de_estudios_modulo_III
Bibliografía
- Bacigalupo. E. (2007) El debido proceso penal. Hamburabi. Buenos Aires.
- Beling E. (2000) Derecho Procesal Penal. DIN editora. Buenos Aires.
- Bielli G. Ordoñez C. (2021) La prueba electrónica. Teoría y práctica. Thomson Reuters. Buenos Aires.
- Cafferata,J. (Compilador). (2013).Fortalezas y debilidades del proceso penal actual. Córdoba: Mediterránea.
- Cafferata, J. y otros. (2012).Manual de Derecho Procesal Penal. Córdoba: Editorial Ciencia, Derecho y Sociedad.
- Clariá O., J. (2008).Tratado de Derecho Procesal Penal1º edición, Tomos I–IV. Santa Fe: Editorial Rubinzal Culzoni.
- Clariá O., J. (2009).Tratado de Derecho Procesal Penal1º edición, Tomos V-VII.Santa Fe: Editorial Rubinzal Culzoni.
- Dei Vecchi, D. Cumiz, J. ((2019) Estándares de suficiencia probatoria y ponderación de derechos. Marcial Pons. Madrid.
- Goldschmidt, J. (2010)Derecho, Derecho Penal y Proceso. I. Marcial Pons. Madrid.
- Gössel K. (2007) El Derecho Procesal Penal en el Estado de Derecho. Obras completas, tomo I. Rubinzal-Culzoni editores. Buenos Aires.
- Jauchen,E. (2004).Tratado de la prueba en materia penal. Buenos Aires: Editorial Rubinzal-Culzoni.
- Jauchen, E. (2012). Tratado de Derecho Procesal Penal. Tomos I-III. Santa Fe: Editorial Rubinzal-Culzoni).
- Llobet J. (2005) Derecho Procesal Penal. I Aspectos generales. San José. Costa Rica. Editorial Jurídica Continental.
- Llobet J. (2005) Derecho Procesal Penal. II Garantías procesales (Primera parte) San José. Costa Rica. Editorial Jurídica Continental.
- Llobet J. (2005) Derecho Procesal Penal. III Garantías procesales (Segunda parte) San José. Costa Rica. Editorial Jurídica Continental.
- Maier, J. (2011). Derecho Procesal Penal -Parte general. I Aspectos procesales. Buenos Aires: Editorial Del Puerto.
- Maier, J. (2011). Derecho Procesal Penal -Parte general. II Sujetos procesales. Buenos Aires: Editorial Del Puerto.
- Maier, J. (2011). Derecho Procesal Penal -Parte General. III Actos procesales. Buenos Aires: Editorial Del Puerto.
- Roxin, C. Schünemann, B. (2019) Derecho Procesal Penal, traducción de 29° edición. Ediciones Didot. Argentina.
- Roxin, C. (2000).Derecho Procesal Penal. Buenos Aires: Editores del Puerto.
- Roxin, C. (2007) Pasado, presente y futuro del Derecho Procesal Penal. Rubinzal-Culzoni Editores. Buenos Aires.
- Roxin, C. (2008) La prohibición de autoincriminación y de las escuchas domiciliarias, Hamurabi. Buenos Aires.
- Schlüchter. E. (1999) Derecho Procesal Penal, 2° edición. Valencia. Tirand lo Blanch
- Struensee, E. (2005).Avances del pensamiento penal y procesal penal.Asunción: Centro de Ciencias Penales y Política Criminal/Intercontinental.
- Veltren P. (2019) La libre valoración de la prueba. Hamurabi. Buenos Aires.
Solicitar más Información